ZAQS.ORG

24-05-2025 7:48 AM ET

El Mostrador - Cultura

Bernardo Menz, el primer chileno en ganar un Goya

6 horas

Las células al morir no hacen ruido, pero dejan un mensaje. Si aprendemos a escucharlas, podremos detectar enfermedades antes, tratarlas mejor y, quizás, salvar vidas. La ciencia ya está lista. Nuestra región también. La pregunta es: ¿estamos escuchando?

6 horas

"La misteriosa mirada del flamenco", ópera prima del realizador Diego Céspedes, obtuvo un premio de 30.000 euros.

7 horas

Se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad, como la emigración, la pobreza o la destrucción del medio ambiente.

12 horas

La autoridad había sido denunciada por funcionarios del Ministerio de las Culturas, que la acusaban de malos tratos.

13 horas

En una parte de la muestra están retratadas las imágenes de lo que fue el estallido social en el 2019, donde quedó plasmada su figura muy cercana a la gente y especialmente a los jóvenes.

15 horas

Entender la creatividad desde el punto de vista de la neurociencia es esencial, no solo para desentrañar sus misterios, sino también para saber cómo podemos potenciarla.

21 horas

Los autores también sugieren que generar la percepción de colores novedosos en experimentos con sujetos humanos podría tener aplicaciones futuras en la creación de nuevas experiencias, enriquecidas y personalizadas, en la terapia visual o, incluso, en la comunicación y el arte.

7 días

La sonda Lucy revela el tamaño y la intrigante forma del asteroide Donaldjohanson

29 días

Los asteroides troyanos coorbitan el sistema solar en torno al gigantesco planeta Júpiter, y allí esperamos que Lucy se encuentre con ancianos asteroides capaces de revelarle historias jamás contadas sobre el origen mismo de nuestro sistema planetario.

29 días

El lobo gigante y la problemática de la desextinción

1 mes

El desarrollo práctico de los avances científicos no debería responder –o al menos, no solamente– a criterios de rentabilidad económica, ni mucho menos a caprichos circenses más o menos espectaculares.

1 mes

Concierto "Interludio" en Mercado Urbano Tobalaba (MUT)

7 horas

Concierto 70 años grupo Cuncumén en Sala Isidora Zegers

16 horas

Homenaje a Guillermo Núñez en Museo de Bellas Artes

18 horas

Lanzamiento de novela "Jaulagrande"

1 día

Obra "La Corina Rojas" en Teatro Ictus

1 día

Al Pan Pan: Iván Flores y Héctor Cossio sobre polémica por licencias médicas en sector público y más

13 horas

Lista de espera: licencia para irse de vacaciones, ley de vapeadores y vacunas

17 horas

Flores y licencias médicas: "Nunca el Estado va estar en capacidad para hacer 25 mil sumarios"

20 horas

Obesidad y cáncer mamario en perros: investigan en Chile cómo se vinculan en el tratamiento

7 horas

Vicerrectores de Iberoamérica se reunirán a pensar la Universidad para los próximos 30 años

7 horas

Especialista entrega alternativas saludables para mejorar la alimentación en personas mayores

12 horas

Tohá destaca anuncios del Presidente por Acuerdo por la Paz y se compromete a contuinarlos

17 horas

Creamfields Chile 2025: confirman venta de entradas y fechas del evento

17 horas

De Montaigne a Ciudad de México: Laura Sofía Rivero y el arte de hacer ensayo con lo cotidiano

4 días

"El ojo de Goliat" de Diego Muzzio: atmósfera gótica y profundidad psicológica

4 días

En un mundo saturado de pastiches ideológicos, Vargas Llosa nos advierte contra explicar la realidad desde lo deseado. ¿Cuántos programas políticos no se fundan en lecturas de fenómenos sociales que replican errores similares?

21 horas

Día de los Patrimonios: una fiesta ciudadana para reconectar con nuestra memoria y diversidad

4 días

Museos y centros de ciencias: oportunidades para construir futuro

6 días

Tribunal Electoral anula comicios en la Sociedad de Escritores de Chile

18 horas

Documentalista chileno gana premio en Cannes

23 horas

La documentalista y productora Paola Castillo será reconocida como Mujer Destacada en FEMCINE 15

1 día

Doble reconocimiento internacional para la ensayista Nelly Richard, candidata al Premio Nacional

1 día

Pichilemu será nuevo punto estratégico de observación climática internacional

1 día

A los 95 años muere el dramaturgo y pintor Claudio Di Girolamo

1 día

Estudio resalta la necesidad de proteger los microorganismos antárticos

2 días

Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un programa con compositores chilenos, Beethoven y Tchaikovsky

2 días

La actual presencia en Cannes es un ejemplo, que se suma a los recientes éxitos en competencias como los Premios Platino. Sin embargo, el reconocimiento internacional contrasta con la escasa audiencia local para ver películas chilenas.

3 días

Día Mundial de la Biodiversidad 2025: de la esperanza a la incertidumbre

3 días