07-11-2025 4:30 PM ET
33 minutos
Revolución en la robótica: crean un músculo artificial que levanta 4.000 veces su peso -- El nuevo material, desarrollado en Corea del Sur tras una década de investigación, combina polímeros y micropartículas magnéticas para imitar —y superar— la fuerza y flexibilidad del músculo humano50 minutos
El primer rostro de la humanidad: hallan en Turquía una escultura de 12.000 años que revela cómo se veían nuestros ancestros -- El hallazgo en el sitio arqueológico de Karahantepe, reveló una escultura tallada con rasgos humanos definidos4 horas
Una mujer se fracturó la columna y 14 años después volvió a caminar gracias a un implante cerebral -- Una paciente británica logró mover sus piernas luego de más de una década, mediante una novedosa técnica que conecta su cerebro y su médula espinal con estimulación eléctrica4 horas
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional -- El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional y consentimiento informado antes de iniciar la práctica5 horas
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima -- La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global5 horas
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio -- Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología, tiene por objetivo asistir el movimiento tanto de astronautas bajo trajes espaciales como de personas en terapias de rehabilitación6 horas
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros -- Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas. El resultado abre una ventana para analizar la gravedad en su límite más extremo y replantear la vigencia de la relatividad general de Albert Einstein9 horas
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos -- Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos9 horas
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto -- Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos12 horas
Estados Unidos: el humo de los incendios forestales eleva el riesgo de parto prematuro, afirma un estudio -- Los hallazgos, publicados en The Lancet Planetary Health, revelan que la exposición materna a estas partículas contaminantes, especialmente en regiones del oeste, tiene un impacto en los nacimientos. Cuáles son las consecuencias a largo plazo, según ENN16 horas
Descubrieron una escultura de 12.000 años en Turquía que cambia la visión sobre el arte neolítico -- Un pilar con rostro humano hallado en Karahantepe revela nuevas perspectivas sobre la autoimagen y la complejidad simbólica de las primeras sociedades sedentarias, según arqueólogos y expertos internacionales consultados tras el hallazgo23 horas
Hallazgo histórico: la red de caminos del Imperio Romano alcanzaba los 300.000 kilómetros -- Investigadores de Dinamarca, España y siete países europeos crearon el mapa más completo de las rutas imperiales de hace casi 2.000 años. Por qué será una herramienta clave para estudios sobre movilidad, comercio y salud en la Antigüedad23 horas
Los enigmas de Aguada Fénix, la ciudad que muestra cómo la civilización maya concebía el paso del tiempo -- Es una estructura datada entre 1050 y 700 a.C. Por qué el equipo internacional de científicos que la encontró considera que el descubrimiento cuestiona ideas previas sobre el desarrollo de las primeras ciudades en Mesoamérica23 horas
Quién es el depredador del océano que infunde terror en los grandes tiburones blancos -- Investigadores de México y Estados Unidos observaron cómo estos animales del Golfo de California utilizan estrategias sofisticadas al devorar. Qué relación hay con el calentamiento global1 día
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua -- La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país1 día
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica -- Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas. Cuáles serían las razones, según un estudio publicado en Biogeosciences1 día
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia -- Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés. Qué recomendó para América Latina al ser consultada por Infobae1 día
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos -- Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar1 día
Alertan que la atmósfera permite mayor ingreso de luz solar y acelera el calentamiento global -- Así lo plantearon científicos de Estados Unidos y Canadá que detectaron cambios en las nubes1 día
Cometa 3I/Atlas: cómo las sondas espaciales buscan fotografiarlo antes de su paso cerca de la Tierra33 minutos
Un estudio desafía la idea tradicional de que los mini-Neptunos son mundos cubiertos de magma50 minutos
Qué son los nanocuerpos de camellos, que podrían ayudar en el tratamiento de Alzheimer4 horas
Científicos descubren una esponja carnívora en las profundidades de la Antártida4 horas
Dos sombras sobre Júpiter: el raro doble eclipse que fascinó a los astrónomos5 horas