17-05-2025 7:45 AM ET
6 horas
El anfibio que "amamanta" con leche cloacal a sus crías bajo tierra -- Un estudio publicado en una revista de alto impacto detalla una conducta nunca antes registrada en su tipo11 horas
Una impactante imagen de la NASA reveló un antiguo lago salado en la cima de un volcán extinto -- La observación realizada desde una plataforma orbital muestra un depósito de minerales claros en el punto más elevado de Emi Koussi, dentro del desierto del Sahara11 horas
¿Puede la felicidad medirse con una simple pregunta? -- El ranking global que destaca a los países nórdicos abre interrogantes sobre la validez de los métodos y la complejidad de definir el bienestar humano desde distintas perspectivas13 horas
Una nueva teoría sugiere que la materia oscura son reliquias congeladas de partículas lumínicas -- Una nueva hipótesis de los físicos Guanming Liang y Robert Caldwell, de Dartmouth College, plantea que la materia oscura podría haberse originado cuando partículas sin masa, similares a la luz, se enlazaron tras enfriarse en el universo primitivo16 horas
El monje matemático y los misteriosos números primos de Mersenne -- Con motivo de la elección del nuevo papa León XIV, se conoció de su formación en matemática. Esta ciencia y la fe se han unido en muchas ocasiones. Por qué una de las más destacables es la del religioso Marin Mersenne del siglo XVII16 horas
Qué significan las alertas naranjas y amarillas por tormentas que rigen para CABA y 7 provincias -- Los colores de las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional refieren a los potenciales daños en bienes y personas. Los expertos anticiparon a Infobae cuándo y dónde puede caer granizo18 horas
Cómo es la técnica de edición genética que por primera vez salvó la vida de un bebé con una rara enfermedad -- Nació con una mutación en un gen y se convirtió en el primer paciente en recibir un tratamiento genético personalizado llamado CRISPR que evitó un trasplante de hígado. Un experto explicó a Infobae en qué consiste la terapia y por qué este caso es un hito científico19 horas
La producción de arrecifes de coral se multiplica por 20 gracias a una tinta especial de algas rosadas que atrae colonias -- Diseñada en la Universidad de California, esta innovación busca facilitar la colonización coralina sin recurrir a clones de laboratorio19 horas
Científicos aseguran que el hidrógeno oculto podría suministrar energía al mundo durante 170.000 años -- La aplicación de una metodología pionera permite identificar zonas con grandes reservas, mientras la industria se prepara para aprovechar este recurso en la lucha contra el cambio climático19 horas
La sorprendente relación entre caminar 5.000 pasos diarios y la reducción del riesgo de cáncer -- Hallazgos recientes de la Universidad de Oxford revelaron que esa actividad física puede ser una barrera contra varios tipos de tumores. Qué diferencia encontraron entre la caminata intensa y ligera21 horas
Chimpancés en Uganda sorprenden con cuidados mutuos y uso de plantas medicinales -- Tras décadas de observación, científicos documentan cómo estos primates tratan heridas propias y ajenas mediante hojas curativas halladas en la selva africana21 horas
La crisis climática amenaza la fruta más popular del mundo -- Un nuevo informe advierte sobre la posible desaparición de plantaciones clave debido al aumento de temperaturas y eventos meteorológicos extremos22 horas
Un examen ocular podría detectar la enfermedad de Parkinson antes de los síntomas motores -- Un estudio canadiense identificó alteraciones en la retina de pacientes con la afección neurodegenerativa, lo que permitiría un diagnóstico temprano y no invasivo22 horas
De desechos tóxicos a combustible limpio: cómo funciona la técnica que convierte residuos en energía -- Un innovador método desarrollado por científicos austríacos reutiliza materiales descartados para convertir dióxido de carbono en metano. Por qué podría ser clave frente a la crisis climática22 horas
Un avión hipersónico estadounidense desafía la velocidad del sonido -- Talon-A2, desarrollado por Stratolaunch, completó exitosamente otro vuelo, superando Mach 5, marcando un hito en la aviación de los EEUU y prometiendo transformar el transporte aéreo1 día
Arqueólogos revelan cómo era la experiencia de estar embarazada en la época vikinga -- Un reciente estudio citado por Newsweek analiza las condiciones y desafíos que enfrentaban las mujeres vikingas durante el embarazo. Los detalles sobre su salud, costumbres y rituales1 día
Nuevas huellas fósiles revelan que los reptiles caminaron sobre la Tierra antes de lo que se creía -- Las marcas de garras recién halladas en el sureste de Australia podrían adelantar el origen de esta especie en al menos 35 millones de años, según expertos. Los detalles del estudio1 día
Antiguas olas de lodo de 90 metros de altura dieron origen al Océano Atlántico -- Un nuevo estudio sugiere que ese mar se formó hace 117 millones de años, antes de lo que se pensaba, con implicaciones para nuestra comprensión del cambio climático1 día
Descubren que la radiación ultravioleta de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida -- La investigación, a partir de muestras tomadas por la NASA, abre nuevas preguntas sobre la habitabilidad del planeta rojo, como lo fue hace millones de años en la Tierra1 día
Por qué el colágeno marino es más efectivo que el bovino para la salud de la piel -- Investigaciones publicadas en Vogue, revelan que este suplemento, con su alta biodisponibilidad y rica composición en aminoácidos, ofrece beneficios significativos en la regeneración celular1 día
Impactante avance: por primera vez se logró simular cómo rotan objetos cercanos a la velocidad de la luz -- Un equipo de Viena logra visualizar el efecto Terrell–Penrose mediante técnicas avanzadas de captura de imágenes y pulsos láser. Según reseñó Space, el trabajo acerca la física de altas velocidades a la experiencia experimental1 día
Cómo el Parque Nacional Grand Teton utiliza aves de papel maché para proteger al urogallo de las artemisas -- Estudiantes, artistas y biólogos colaboran en una acción innovadora para evitar muertes de aves en zonas aéreas de alto riesgo1 día
El enigma del Prototaxites: cómo este gigante prehistórico podría haber moldeado la vida en la Tierra -- Estas estructuras, que podían alcanzar hasta los 8 metros de altura, serían claves en la evolución. Por qué advierten que este hallazgo desafía las clasificaciones tradicionales, según la revista BBC Science Focus2 días
Células zombis en el cuerpo: qué son y por qué podrían estar acelerando el envejecimiento -- Aunque parecen inofensivas, estas estructuras biológicas afectan órganos clave y están vinculadas con enfermedades crónicas y deterioro progresivo del organismo humano2 días